El 13 de enero de 1986 Cancún recibió a una de las mayores estrellas en esos tiempos de las grandes ligas de béisbol. Fernando “el toro” Valenzuela llegó a las tierras caribeñas a inaugurar el nuevo parque de béisbol de la ciudad, el cual sería nombrado con su nombre por su excelente trayectoria.

Fue a mediados de 1985 que surgió el proyecto de construir un estadio de béisbol moderno y con medidas oficiales, en el parque que tenía por nombre “Augusto Xut Velázquez” en honor al pelotero, cuidador, manager y pionero de la anotación en los campos llaneros. La idea del proyecto fue planteado al presidente municipal Joaquín González Castro y José López Pacheco (QEPD) secretario deportivo del sindicato de taxistas.

La llegada del beisbolista mexicano más exitoso marcó un antes y un después del deporte en Cancún, ya con ello se ha llevado 36 años de desarrollo del béisbol en el caribe mexicano.
Después de aquella inauguración pasaron 10 años, para que en 1996 llega la Liga Mexicana a Cancún con los Langosteros, en el 2007 los Tigres del México se convierten en Tigres de Quintana Roo, de la cual Fernando “El Toro” Valenzuela es el actual presidente y han logrado ganar los campeonatos de las temporadas 2011, 2013 y 2015.