Científicos expertos en la lucha contra el COVID-19, se encuentran analizando una nueva variante, denominada como “Mu”, luego de su primera aparición el pasado mes de enero del 2021 en Colombia.

De momento “Mu” se encuentra como una “Variante de interés”, ya que, si bien es cierto que no se ha podido definir bien sus características, esta ha mostrado en su mayoría de veces, una resistencia importante a la vacuna, por lo que se está trabajando en estudios que ayuden a comprender mejor según la nomenclatura de la variante B.1.621 (Mu).
En el 2020, aparecieron nuevas variantes a partir del virus original, la Organización Mundial de la Salud (OMS), decidió clasificarlas como “de interés” o “Preocupantes”, esto basándose en su capacidad de propagación, la gravedad de la enfermedad que provoca o la eficacia de las vacunas, medicamentos u otras medidas para combatirlo.

“Si bien la prevalencia mundial de la variante Mu entre los casos secuenciados ha disminuido y es actualmente inferior a 0.1%, su prevalencia en Colombia (39%) y Ecuador (13%) ha aumentado constantemente”, señaló la OMS.

La nueva variante Mu, tuvo su primera aparición en enero pasado, para más tarde tener apariciones en países de Sudamérica y Europa.
Con información de: Pulso Sur