Los juegos Paralímpicos de Tokio 2020 ya han comenzado y la delegación mexicana ha traído buenos resultados en estos primeros 6 días de competencia, ya que de momento han logrado conseguir 3 medallas de oro, 1 de plata y 5 de bronce.
La gran inauguración comenzó al encender el pebetero el pasado 24 de agosto y este será apagado el próximo 5 de septiembre.
Son 60 los deportistas que estarán representando a la delegación olímpica, quienes lucharán con todas las ganas, poner el nombre de México en lo más alto. Trayendo consigo medallas que simbolicen el gran esfuerzo y dedicación que le ponen en su disciplina deportiva.
México en esta edición de los juegos buscaba conseguir llegar a las 100 medallas de oro y 300 en total obtenidas a lo largo de toda la historia de sus participaciones del certamen y de momento ya se ha cumplido el primer objetivo, por lo que el segundo está a una medalla de lograrlo.

Estos son los deportistas paralímpicos mexicanos, que de momento han logrado conseguir medalla en los juegos Paralímpicos de Tokio 2020:
- Fabiola Ramírez. – La nadadora mexicana fue la primera encargada en abrir el medallero a la delegación de México, obteniendo la medalla bronce en la final de 100 metros dorso.

- Rosa María Guerrero. – La segunda medalla para México la consiguió la disciplina de levantamiento de disco, con clasificación de F55 y obteniendo una marca de 24.11 metros.
🥉🇲🇽 SEGUNDA MEDALLA MEXICANA 🇲🇽🥉
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 27, 2021
¡Rosa María Guerrero gana medalla de bronce en lanzamiento de disco!
Con marca de 24.11 m, en clasificación F55, le da su segunda medalla a #Mex en los #Tokyo2020 y 291 en toda nuestra historia.
¡FELICIDADES, ROSA MARÍA! 🇲🇽🥳#LuchemosJuntos pic.twitter.com/NqDvqEpa3W
• Amalia Pérez. – La pesista mexicana consiguió el primer oro para México, logrando levantar 131 kilos en su tercer levantamiento.
¡#ORO PARA MÉXICO!🥇🏋🏻♀️🙌
— CONADE (@CONADE) August 28, 2021
La pesista Amalia Pérez 🇲🇽 conquista la medalla áurea en la final de hasta 61 kg, en el #ParaPowerlifting de #Tokyo2020, tras hacer válido su tercer levantamiento, por 131 kilos.
➡️ 6ta presea al hilo para la mexicana y 3a para el país en Tokio pic.twitter.com/0lkpS5ADlX
• Jesús Hernández. – El representante de México, en la disciplina de natación, se impuso a sus rivales en la prueba de 150 metros combinados individual masculino, obteniendo la segunda medalla de oro para México en esta edición de los juegos paralímpicos.
🥇❤️🇲🇽 ORO PARA MÉXICO 🥇❤️🇲🇽
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 28, 2021
¡Nuevo oro para México, #FamiliaParalímpica!
JESÚS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
🏊♂️❤️🇲🇽🔥🥇#Paralympics#LuchemosJuntos pic.twitter.com/Od7PtHv0gS
• Eduardo Ávila. – El deportista en Judo, logro imponerse ante Francés Petit Nathan y con esto logró colgarse la medalla de bronce.
🥉❤️🇲🇽 BRONCE MEXICANO 🇲🇽❤️🥉
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 28, 2021
¡LA TENEMOS, #FamiliaParalímpica! 🇲🇽❤️🥉
Eduardo Ávila brilló en el tatami, fijó el objetivo y con un enorme carácter ganó la medalla de bronce en Judo, gracias a un ippon que le valió el enfrentamiento. 🤩🥋🔥🥉🇲🇽 pic.twitter.com/LzNifRMsVU
• Lenia Ruvalcaba. – La judoca conquisto el bronce y sumo la sexta medalla para México, esto luego de vencer a la Turca Raziye Ulucam.
🥉❤️🇲🇽 BRONCE MEXICANO 🇲🇽❤️🥉
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 29, 2021
¡SEXTO METAL, #FamiliaParalímpica! 🇲🇽❤️🥉
Lenia Ruvalcaba Álvarez sacó el carácter y contundencia que le caracteriza para confirmar su lugar en la élite mundial al obtener la medalla de bronce en Judo, categoría -70 Kg. 🤩🥋🔥🥉🇲🇽 pic.twitter.com/dcmb8PCfv1
• Diego López. – En la prueba de 50 metros de natación, el nadador mexicano logró colocarse en tercera posición y con ello sumar la medalla de bronce al medallero paralímpico.
🥉❤️🇲🇽 BRONCE MEXICANO 🇲🇽❤️🥉
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 29, 2021
¡TENEMOS NUEVA MEDALLA, #FamiliaParalímpica! 🇲🇽❤️🥉
Diego López se ha posicionado una vez más en el top mundial, luego de obtener su primera medalla en Juegos Paralímpicos, en los 50 m, clasificación S3. 🤩🏊🏼♂️🔥🥉🇲🇽 pic.twitter.com/xeW62JD8l6
• Mónica Rodríguez. – La corredora mexicana de la mano de su guía Kevin Aguilar, consiguió la medalla de oro número 100, luego de quedar en primer lugar en la prueba de mil 500 metros, pero por si fuera poco interpuso un nuevo récord mundial con un tiempo de 4:37.40 y con esto conseguir la tercera medalla de oro en la actual edición de los jugos paralímpicos.

• Gloria Garza. – La atleta mexicana obtuvo la primera medalla de plata para México luego de ganar la prueba de lanzamiento de bala femenil F54, con un registro de 8.06 metros y con esto conseguir la medalla número 299 en toda la historia de la participación de los deportistas mexicanos en los juegos paralímpicos.
🥈🇲🇽🔥PLATA TRICOLOR🔥🇲🇽🥈
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 30, 2021
¡1ª PLATA NACIONAL, #FamiliaParalímpica!
Nueva plata para México, NUEVA GLORIA MEXICANA 🇲🇽🔥🥈
GLORIA ZARZA – IMPULSO DE BALA – F54 – RÉCORD PERSONAL
¡La #OlaParalímpica la está rompiendo! 🤩😍🔥🇲🇽🥈#Paralympics#LuchemosJuntos pic.twitter.com/d3O0JOUma3