Paola Castillo Jiménez, científica mexicana del Instituto Politécnico Nacional (IPN), está desarrollando un biofármaco a partir del diseño de cuatro Péptidos (Pequeños Fragmentos de Proteínas), los cuales una vez sintetizados probaron tener una eficacia por encima de hasta un 90% contra la replicación del Covid-19.

La experta científica mexicana destacó que los péptidos son diseñados mediante herramientas bioinformáticas y se evalúan en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) directamente con el coronavirus aislado de pacientes.
“Los resultados son sorprendentes debido a que las moléculas desarrolladas se enfocan en secuencias conservadas de las partes de la proteína del SARS-CoV-2, las cuales no cambian aun cuando el virus mute y dé origen a nuevas variantes”, afirmo la doctora Paola Castillo.

La experta en virología e inmunología de la Escuela nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), informó que en breve comenzarán las evaluaciones con la variante Delta, que ha destacado por su mayor transmisión y actualmente está teniendo un repunte importante en México.

Por el éxito rotundo que está teniendo, se han comenzado los trámites de la patente y se espera que la siguiente etapa del proyecto pueda concluir a finales del 2021. Por lo que a inicios del 2022 se prevé comenzar la etapa clínica y así solicitar el apoyo del INER para evaluarlo con pacientes de ese centro hospitalario.